Significaciones en disputa sobre la crisis. Aportes desde la teoría social.
Significaciones en disputa sobre la crisis. Aportes desde la teoría social» es el título del primer encuentro del ciclo de debate «Pensar la pandemia, repensar la ...
fcsudelar
Stalin y la construcción del socialismo: Marxismo y la cuestión nacional 3/8
Stalin fue el mejor discípulo de las geniales tesis de Lenin para romper las cadenas de la opresión zarista sobre los pueblos sometidos al Imperio ruso, sobre ...
Volver a Marx
Socialismo del siglo XXI y sus antecedentes | Carlos Alberto Montaner
Carlos Alberto Montaner, a través de una interesante reseña histórica, explica los hechos ocurridos durante la Guerra Fría, cuando la Unión Soviética logra ...
Sergio Santillán Díaz
El ego trascendental. Idea de Imperio | TC041
El ego trascendental. Idea de Imperio Luis Carlos Martín Jiménez, Tomás García López, Marcelino Suárez Ardura, José Luis Pozo Fajarnés y Vicente Chuliá en ...
fgbuenotv
Los pueblos eslavos. Nacimiento, desarrollo e importancia de un mundo fascinante.
La conferencia aborda una realidad capital para entender Europa: el Mundo Eslavo. En efecto, los países eslavos abarcan más de la mitad de la geografía ...
raicesdeeuropa
Enrique Dussel - La importancia de la Formación Política en la 4T
Multistreaming with https://restream.io/
INFP Instituto Nacional de Formación Política
El pensamiento político de Platón
El pensamiento político de Platón. Si quieres practicar lo que has aprendido en este vídeo puedes descargarte ejercicios con sus soluciones en ...
unProfesor
Conferencia de clausura Juan Luis Arsuaga "Ciencia, sociedad, ideología"
VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia Ciencia, sociedad, ideología Conferencia de clausura a cargo de Juan Luis Arsuaga, catedrático de ...
Universidad de Burgos
La estruendosa superioridad del capitalismo | Javier Milei | TEDxSanNicolas
Javier ha dedicado toda su vida a defender las ideas de la libertad económica. En su charla nos cuenta mediante datos, conceptos y estudios como a través de ...
TEDx Talks
La Teoria Sociocultural de Vigotsky
Descripción.
profesora Gonzalez
Robero Ampuero | Un testimonio sobre Cuba - UFPP 2017
Roberto Ampuero analiza, a partir de su experiencia, el pasado de Cuba y el presente del decadente régimen castrista, Video grabado en agosto de 2017.
Fundación para el Progreso
Homenaje del PCU a Vladimir Lenin al cumplirse 150 años de su nacimiento
Homenaje del Partido Comunista de Uruguay a Vladimir Lenin, al cumplirse 150 años de su nacimiento, a cargo de Juan Bernassa y Virginia Ros, integrantes ...
Partido Comunista de Uruguay
Montesquieu, un clásico políticamente incorrecto | Carmen Iglesias
Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, presenta la semblanza y perfila la influencia y actualidad de Montesquieu respecto de la ...
FUNDACIÓN JUAN MARCH
Las Armas y Las Letras: Cosmogonía Argentina de los ‘70
Final del recorrido de Horacio González por los hilos revolucionarios de la historia en Las Armas y Las Letras. Los 70 argentinos, el modo en que la izquierda ...
UNITV
ANTONIO GRAMSCI :CONCEPTOS BÁSICOS DE SU PENSAMIENTO
NANCY DE CORDOBA
Marx y sus herederos | DW Documental
El ícono del comunismo, el filósofo alemán, historiador y economista Karl Marx, está otra vez en boca de todos. El 5 de mayo de 2018 se celebra su 200 ...
DW Documental
La Mente de los Justos: ¿Por qué no podemos llevarnos bien? - Value School
En unos tiempos como los actuales, de enorme polarización política, resulta inevitable hacernos una pregunta: ¿por qué no podemos llevarnos bien? Seamos ...
Value School
Historia de España: "La revolución desde dentro. El viaje de Fernando de los Ríos a la URSS"
En el ciclo de conferencias sobre Historia de España, dedicado al efecto de la Revolución Rusa en nuestro país, Fundación Mutua Madrileña ofrece la segunda ...
Mutua Madrileña
Curso: Bases para el estudio del marxismo. La revolución y el socialismo en Marx y Engels. 6/8
Marx y Engels son dos militantes del incipiente movimiento obrero revolucionario en el siglo XIX. Su esfuerzo teórico está enfocado en orientar y organizar esa ...
Volver a Marx
Diana Uribe - Historia de Rusia - Cap. 25 El Fin de la Era de Stalin
Cap 25: El Fin de la Era de Stalin. - La Historia del Mundo. Con la filosofa e historiadora, Diana Uribe.
cultopedia
Francisco Ayala y el papel de los intelectuales en la Transición
Con ocasión de la reciente publicación de «Transformaciones. Escritos sobre política y sociedad en España, 1961-1991», de Francisco Ayala, la fundación que ...
Instituto Cervantes
Mesa redonda - La "polémica" Sacristán Bueno
Mesa redonda acerca de La "polémica" Sacristán Bueno, dentro de los XXIII Encuentros de Filosofía de la Fundación Gustavo Bueno, dedicados a El papel de ...
fgbuenotv
'Teoría del animal humano I' con Carmen Iglesias
El 9 de junio de 2020 tuvo lugar une nueva Conversación online desde la Fundación Ramón Areces. En esta ocasión, bajo el lema 'Teoría del animal humano ...
FundacionAreces
#ProgramaDeLiteraturaPeruana | Yolanda Westphalen
El Programa de Literatura Peruana es una propuesta académica para hacer un recorrido por nuestra literatura desde el periodo colonial hasta la actualidad.
Biblioteca Nacional del Perú
Conferencia_El legado inconcluso de Vygotsky
Fernando González Rey_El legado inconcluso de Vygotsky Data: 7/11/2018. Universidad de Chile.
Fernando González Rey
Rusia 25, Cómo se va cimentando la Guerra Fría.
En este programa Diana Uribe nos cuenta como se consolidó la Guerra Fría cuyas causas se pueden rastrear en la firma del plan Marshall, un programa ...
Historias del Mundo Diana Uribe
Las venas abiertas del arte contemporáneo en América latina
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Antes y Después del Coronavirus | El orden mundial después de la pandemia
En apenas tres meses, la pandemia cambió la política, las relaciones entre países, y la comunicación. ¿Cómo son los nuevos escenarios? ¿Estos cambios nos ...
Universidad de San Andrés
Francisco Capella – Los problemas del objetivismo
Francisco Capella plantea los problemas del objetivismo en su conferencia magistral en el XI Congreso de Economía Austriaca, que tuvo lugar en las ...
Inst. Juan de Mariana
Joaquín Robles - El marxismo no es un humanismo
Conferencia de Joaquín Robles para la Escuela de Filosofía de Oviedo.
fgbuenotv
Curso Historia del cine moderno y contemporáneo - Sesión 4: El Nuevo Cine Latinoamericano
CURSOS EN LÍNEA FILMOTECA UNAM Aquí podrás ver las sesiones grabadas del curso Historia del Cine moderno y contemporáneo impartido por el ...
FilmotecaUNAM
Curso: Bases para el estudio del marxismo. ¿Qué es y cómo se clasifica el marxismo? 2/8
En esta clase el profesor realiza una definición sintética y resumida de lo que es el marxismo. Propone seis clasificaciones, cada una de las cuales, será objeto ...
Volver a Marx
Cita con la historia - 25 - Cómo se llegó a la Guerra Civil
Cita con la historia - 25 - Cómo se llegó a la Guerra Civil.
Cita con la Historia - JG Isac y PF Barbadillo
HISTORIA | La Guerra Fría. Parte II 2°Medio | Clase N°9
Clase en Vivo con el profe Alex! Este 2020 aprende los contenidos de forma fácil y eficiente ✌️. Para más ejercicios, planes de estudio, material curricular y ...
PuntajeNacional Chile
Karl Marx, un pensador revolucionario
Más información en: ...
U. P. Carmen de Michelena Tres Cantos
Programa 175 - Imperialismo, fase superior del capitalismo
Estudiamos este texto de V.I. Lenin de 1916 con el profesor Fernando Hugo Azcurra. Puedes descargar el texto aquí: ...
Escuela de Cuadros
Derechos humanos y medio ambiente | Seminario
Derechos humanos y medio ambiente | Seminario ○Estamos en un momento de contracción de los derechos humanos: José Ramón Cossío ○Hay falta de ...
elcolegionacionalmx
Nestor Kohan - La teoría del fetichismo en El Capital de Karl Marx
Conferencia magistral en el Coloquio «Karl Marx. El Capital. Crítica de la economía política. 1867-2017. En memoria de Bolívar Echeverría», dictada el 8 de ...
Editorial Itaca
Andrés Zahler: Innovación en Chile. Diagnóstico, ecosistemas y el rol de las universidades
Diego Portales
13. Siglo XX y Siglo XXI
La historia de las Civilizaciones, contada de la mano de la historiadora Colombiana Diana Uribe. 1: La Guerra Fría como un nuevo orden mundial. • Aparición ...
Narraciones de la Historia
Diana Uribe - Historia de Rusia - Cap. 27 La crisis de los misiles en cuba
Cap 27: Rusia como potencia, la carrera espacial y la crisis de los misiles en cuba. La Historia del Mundo. Con la filosofa e historiadora, Diana Uribe.
cultopedia
El aprendizaje desde la Teoria Sociocultural
El aprendizaje desde la Teoría Sociocultural explica la forma en que aprendemos tomando en cuenta la interacción que tenemos con la sociedad a lo largo de ...
Gustavo Solís A.