El Siglo de Oro español: contexto histórico
Breve explicación del Siglo de Oro, en concreto del Barroco en España y de su contexto histórico. Dirigido a un nivel de 3º ESO. Gracias a María Fernández R.
Ana ProfedeLengua
IRENE VALLEJO - El infinito en un junco, la gran historia de los libros | AULA DE CULTURA
Irene Vallejo es Doctora en Filología Clásica y divulgadora del mundo clásico presenta su última obra, “El infinito en un junco”, sin duda, el ensayo más ...
UNIR | La Universidad en Internet
Economia de la antigua Grecia y Roma
Sussana Torres Maria Fernanda Rodriguez Nicolás Parra Martínez Carlos Patarroyo Fundamentos de la Microeconomia-Universidad Santo Tomas-Mercadeo ...
Niconocturno99
Conoce el número de oro - Proporción áurea, Da Vinci 500 años
La divina proporción o razón aúrea es una fascinante relación existente en la naturaleza, desde la forma de las estructuras de las galaxias, la disposición de las ...
Canal á
Seminario introductorio al pensamiento de AMARTYA SEN (1a sesión)
Primera sesión del seminario introductorio impartido por Rocío García Díaz, profesora investigadora del Tecnológico de Monterrey. Consulta la conferencia "La ...
Cátedra Alfonso Reyes
10. Europa en el Renacimiento
La historia de las Civilizaciones, contada de la mano de la historiadora Colombiana Diana Uribe. 1: Escalada de los mongoles y Freno del desarrollo de Asia.
Narraciones de la Historia
El Imperio romano: resumen civilización romana
En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos "El Imperio romano: resumen". El Imperio romano: resumen. El imperio romano, debemos diferenciar entre ...
unProfesor
Medicina en Roma y en el Mundo Árabe
Medicina #saberhacebien #Podcast En nuestro segundo capítulo sobre la historia de la medicina hablaremos sobre dos contextos muy importantes. Primero ...
Diana Uribe
Lit016 EL RENACIMIENTO
INSTRUCCIÓN GENERAL carloS herreraS
La verdadera historia de Cleopatra | Rosa María Cid
La catedrática de Historia Antigua Rosa María Cid presenta un retrato fidedigno de Cleopatra, a partir de una relectura de las fuentes de la época. La dificultad ...
FUNDACIÓN JUAN MARCH
EL IMPERIO BIZANTINO en minutos
Quédateencasa EL IMPERIO BIZANTINO EN MINUTOS EL IMPERIO BIZANTINO RESUMEN EL IMPERIO BIZANTINO CARACTERÍSTICAS EL IMPERIO ...
EN MINUTOS
La escuela de Salamanca: el origen del Liberalismo | Gabriel Calzada
El rector Gabriel Calzada comparte la historia del liberalismo y la Escuela de Salamanca en los siglos XVI y XVII, menciona las causas que originaron el ...
Sergio Santillán Díaz
HISTORIA | La idea de progreso en el siglo XIX 1°Medio | Clase N°8
Clase en Vivo con el profe Alex! Este 2020 aprende los contenidos de forma fácil y eficiente ✌️. Para más ejercicios, planes de estudio, material curricular y ...
PuntajeNacional Chile
De los orígenes de la polifonía, a los orígenes de la ópera. - El Rincón del melómano.
Este vídeo sobre historia de la música, es un recorrido a la evolución de los cantos desde la Edad Media hasta principios del Barroco. Nada se escapa a los ...
Vamos con la música a otra parte
Edad Media en 10 minutos
La Edad Media es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el Siglo V y el siglo XV. ¡Ayuda al canal en Patreon!
Academia Play
Curso: Los legados de Maximiliano y Carlota. México y el Mundo en el siglo XIX.
La narrativa de la historia nacional mexicana tiende a centrarse en eventos dentro del territorio invariablemente ignorando los contextos globales de estos.
3museosNL
Van Dyck y el Siglo de Oro de la pintura en España
Conferencia impartida por Javier Portús, Jefe de Conservación de Pintura Española (hasta 1700) del Museo Nacional del Prado 15 de enero de 2013.
Museo Nacional del Prado
Conferencia: La exposición Metapintura. Un viaje a la idea del arte
Conferencia impartida por Javier Portús, Jefe de Departamento de Pintura Española (hasta 1700) del Museo Nacional del Prado y comisario de la exposición ...
Museo Nacional del Prado
Retratos romanos del final del Imperio
Conferencia impartida por José Beltrán, Profesor Titular de Arqueología, Universidad de Sevilla. 12 de enero de 2009. Duración del vídeo: 1 h 11 min.
Museo Nacional del Prado
César Augusto: el primer "Princeps" del Imperio romano | Francisco Pina Polo
El testamento de César, asesinado en el año 44 a. C., designó a Octavio como su hijo adoptivo y lo dotó de su mismo nombre: Cayo Julio César. Con ese ...
FUNDACIÓN JUAN MARCH
ASMR Español - Historia de la Roma Antigua - De los Orígenes a Fines de la República
Vídeo ASMR español en voz suave y acento francés sobre la Historia de Roma. Esto es la primera parte, la segunda estará disponible próximamente. En esta ...
The French Whisperer ASMR
Tarteso. Una realidad histórica | Sebastián Celestino
El arqueólogo y director del Instituto de Arqueología-Mérida del CSIC Sebastián Celestino presenta un recorrido historiográfico por Tarteso, partiendo de los ...
FUNDACIÓN JUAN MARCH
Sesión en directo: El Common Law en el Reino Unido
En esta clase en directo aprenderás: - Qué es el Common Law y cuáles son sus características. - Cómo es el sistema político del Reino Unido. - Cómo se ...
Ruth y Fernando Traducción Jurídica
La evolución de los derechos de propiedad | Enrique Ghersi
Enrique Ghersi comenta sobre la evolución de los derechos de propiedad. Menciona la existencia de dos visiones: dualista y monista, que se han transformado ...
Sergio Santillán Díaz
TRAS LA HUELLA DE ANIBAL (DOCUMENTAL COMPLETO)
A través de testimonios de expertos en la historia y de historias de personas que después de 2.000 años viven en los mismos lugares en los que tuvieron lugar ...
CEDECOM
El Nacimiento de Occidente
Conferencia N° 1/4 del Ciclo "El Ocaso de Occidente", Una historia del fin del mundo, Nacimiento, auge y caída de la civilización occidental. Febrero 6: EL ...
JuanMiguel Zunzunegui
01. Surgimiento de los Derechos Humanos. Parte 1. (Historia de los Derechos Humanos)
La historia de los derechos Humanos, contada de la mano de la historiadora Colombiana Diana Uribe. Los derechos humanos son aquellas libertades, ...
Luis Fernando Osorno Yepez
La ajetreada vida de Quevedo
La Tertulia Histórica habló sobre Francisco de Quevedo, el escritor español del Siglo de Oro, unos de los autores más destacados de la historia de la literatura ...
Ateneo Mercantil de Valencia
Conferencia “Los Bancos Centrales como Instrumentos del Desarrollo”, a cargo de Matías Vernengo
Los bancos centrales (dependiendo de la definición) remontan al principio del Siglo XV, y fueron utilizados como instrumentos de desarrollo por los Estados ...
FLACSO Argentina
La Atenas de Fidias y Pericles. Eva Tobalina
Conferencia sobre la Atenas de Pericles y de Fidias, organizada por la Asociación Cultural Raíces de Europa. La ponente fue la Dra. Eva Tobalina, profesora ...
raicesdeeuropa
Conferencia: El bodegón, un nuevo tema pictórico del Barroco
Conferencia impartida por Trinidad de Antonio, Universidad Complutense de Madrid. Museo Nacional de Prado, 02-11-2016.
Museo Nacional del Prado
El siglo XVIII: el marco histórico
El arte del siglo de las luces Conferencia impartida por Juan Pablo Fusi, Historia del Arte,Trinity College, Dublín Curso anual 2009-2010 © Fundación Amigos ...
Museo Nacional del Prado
El impacto humano en el medio ambiente | Luis Oro
Cómo explica la química los fenómenos del calentamiento global, el efecto invernadero o la lluvia ácida? ¿Qué hábitos podemos cambiar para mejorar nuestra ...
FUNDACIÓN JUAN MARCH
Percepción histórica y estética de Santa Sofía | Pedro Bádenas
El profesor Pedro Bádenas propone un recorrido a través de los distintos testimonios que reflejan los cambios históricos en la percepción de la basílica de ...
FUNDACIÓN JUAN MARCH
LA VIDA COTIDIANA EN LA ROMA ANTIGUA. LA RELIGIÓN
LA VIDA COTIDIANA EN LA ROMA ANTIGUA: LA RELIGIÓN Referirse a la religión romana es hablar, sin duda alguna, de su naturaleza política. Es el Estado ...
UNED Documentos
Grandes obras del arte español: Introducción a la pintura del Siglo de Oro. "La rendición de Breda"
Grandes obras del arte español: Introducción a la pintura del Siglo de Oro en España. "La rendición de Breda" Grandes obras del arte español: Título: Grandes ...
UNED Cursos MOOC/COMA
Comer y beber en la antigua Roma, o el inicio de la gastronomía
13/02/2019- Dª Almudena Villegas Becerril. (Escritora, Miembro de la Real Academia de Gastronomía -RAG- y del Instituto Europeo de Historia de la ...
Museo Arqueológico Nacional de España
De Giotto a Masaccio: recreación y construcción de un modelo - Víctor Nieto Alcaide
Conferencia impartida por Víctor Nieto Alcaide, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, durante el curso anual ...
Museo Nacional del Prado
¿Cómo vive un auténtico líder? Platón responde
Con tu apoyo, nuestra Escuela de Filosofía podrá seguir compartiendo la sabiduría del mundo que ayuda a desarrollar mayor conciencia, entender la vida en ...
Nueva Acrópolis
La HISTORIA DE ASTURIAS en 13 minutos (Fácil y sencilla)
PATREON: https://bit.ly/39Ch3jk Libros recomendados sobre la historia de Asturias: - La gran aventura del Reino de Asturias: así empezó la reconquista ...
Memorias de Pez
María Elvira Roca Barea "Imperiofobia y leyenda negra"
Nicole Holzenthal Y José Bolívar Cimadevilla entrevistan a María Elvira Roca Barea autora de "Imperiofobia y leyenda negra".
Cima & Holzenthal
Política, diplomacia y arte entre España e Italia en el siglo XVII - Curso para profesores
Intervención de David García Cueto, profesor de historia del arte de la Universidad de Granada, en el curso para profesores "La cultura europea a través del ...
Museo Nacional del Prado