Derecho Indígena Unap. Reconocimiento Constitucional de los pueblos originarios, base de discusión.
Karenn Diaz
Los aportes de los pueblos indígenas en la construcción de país
Comisión de la Verdad
Ecuador: Criminalización de jurisdicción indígena
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
DERECHO NOTARIAL
Estudio acerca del Derecho Notarial Guatemalteco. Cada semana estudiaremos un tema nuevo. Si te gustó la presentación, dale me gusta y comparte con tus ...
emanuel martinez
Radio Mundo Real SEMILLAS, ¿bien común o propiedad corporativa?
El Colectivo de Semillas de América Latina presenta el documental: Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa? Producido conjuntamente por ocho ...
Canal Campesino
Unidad 1. Usos y costumbres de los pueblos indígenas
Lic. En Derecho Lic. Leourbino Gómez Cruz.
Lic. en Derecho Unidad Virtual
¿Cómo ser un/a ciudadan@ participativ@?
Qué implica ser un/a ciudadan@ participativ@? ¿Cómo se ejerce el derecho a la participación en los asuntos públicos? ¿Por qué es necesario que l@s ...
VANGUARDIA MX
umh1193sp Bloque 2.2.1 Caracteres Derecho Altomedieval
Caracteres Derecho Altomedieval. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Grupo semipresencial Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de ...
Universidad Miguel Hernández de Elche
MODULO 1: HISTORIA Y CONCEPTOS GENERALES DEL LEASING
El leasing responde a una tendencia natural de la humanidad. Vea cómo se ha desarrollado a través de la historia y cómo se asienta como una herramienta ...
RAFAEL CASTILLO-TRIANA
CHARLA : Técnicas para la interpretación en procesos judiciales
Comunicaciones UIA
Introducción a la interpretación y argumentación Jurídica. 19/09. Primera Parte
Fecha: 19 de septiembre de 2019. Primera Parte. Disertante: Dr. Rodolfo Luis Vigo. -Director, junto al Dr. Manuel Atienza, de la Maestría en Interpretación y ...
Centro Saez
Sobre el paisaje urbano y rural en México, por Sergio Raúl Arroyo
Conferencia del Coloquio Internacional "Las tres eras de la imagen" organizado por el Centro de la Imagen y 17, Instituto de Estudios Críticos, con la ...
Biblioteca Vasconcelos
El carácter competitivo de las fuentes del Derecho | Enrique Ghersi
Existen dos teorías principales sobre las fuentes del Derecho: el iusnaturalismo y el positivismo. El iusnaturalismo se fundamenta en la naturaleza, mientras ...
Sergio Santillán Díaz
Congreso Internacional Educación, Derechos e Igualdad para el Pueblo Gitano
Día 2: LUNES 28 de Septiembre 9.00 a 9.30 Conferencia: Gómez Báoz, Dalila. “La garantía del derecho a la educación desde el enfoque diferencial Rrom”.
Observatorio De Mujeres Gitanas
Una década de la Ley de educación Indígena
El documental se realiza dentro del marco de los diez años de la promulgación de la Ley 3231/07 “Que crea la Dirección General de Educación Escolar ...
CONAPI1
Sobre el paisaje urbano y rural en México
Intervención de Sergio Raúl Arroyo en el XVIII Coloquio: Las Tres eras de la imagen organizado en la Ciudad de México por 17, Instituto de Estudios Críticos y ...
17, Instituto de Estudios Críticos
Más allá de la Guerra - Paraguay en América Latina y en la memoria argentina
Mesa: “Paraguay en América Latina y en la memoria argentina” Participan: Mario Maestri, Alejandro Kauffman, Lorena Soler y León Pomer. Moderador: Javier ...
Foros Cultura
Diálogos por la democracia y la Igualdad
Hacia una paridad libre de violencia política en razón de género Conferencia Magistral: Wendy Briceño Zuloaga Mesa 3: Violencia política de género en los ...
Videoconferencias FCPyS
Características y medidas de protección del BIC | 43/57 | UPV
Título: Características y medidas de protección del BIC Autor/a: Ramón Fernández Francisca Curso: Este vídeo es el 43/57 del curso MOOC Derecho civil foral ...
Universitat Politècnica de València - UPV
Discriminación Educativa... Futuro truncado ["Nosotros... los Otros"]
La discriminación en el ámbito educativo restringe las opciones escolares y el futuro de niñas, niños y jóvenes con discapacidades mentales, como el autismo o ...
ProfecoTV
Conferencia Espacio y derechos comunitario
Ponente: Dr. Mario Ortega Olivares. Es profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, en el Departamento de Relaciones ...
PUEC UNAM
umh1193 Bloque 2.1 Caracteres Derecho Altomedieval
Caracteres Derecho Altomedieval. Asignatura: Historia del Derecho. Grado en Derecho. Profesor: José Antonio Pérez Juan. Dpto. de Ciencia Jurídica. Área de ...
Universidad Miguel Hernández de Elche
DOCUMENTAL Lafken, la historia de su ley | Fundación Superación de la Pobreza - SERVICIO PAÍS
Lafken en mapudungún significa mar, lago o espejo de agua. "Lafken, la historia de su ley" es un documental que narra la historia de la Ley 20.249 más ...
Servicio País
Reflexiones sobre la justicia: Retos y oportunidades desde la visión de una juzgadora.
El 26 de febrero de 2020 se presentó, en la Sala de Plenos del Tribunal Superior Agrario, la presentación del libro "Reflexiones sobre la justicia: Retos y ...
Tribunales Agrarios
Los pueblos indígenas en tiempos de pandemia en el Perú
Henry Carhuatocto Idlads Perú
Foro para la Defensa de los Derechos Político-Electorales de los pueblos Indígenas
Instituto Tlaxcalteca de Elecciones
Participación significativa de los actores interesados durante el desarrollo de los 6IN
En este seminario en línea, Gaya Sriskanthan, experta en participación de interesados directos, ofrece una descripción general de la guía de participación de ...
NBSAP Forum
Sesión III. Lecciones y perspectivas de actividades subnacionales de REDD+ en Perú
La tercera sesión presenta y analiza los resultados de tres investigaciones llevadas a cabo en el Perú en el marco del Estudio Global Comparativo de REDD+ ...
Center for International Forestry Research (CIFOR)
Violencia de Género
VIDEOCONFERENCIA Violencia de Genero Experta Investigadora: Marisol Alcocer FLACSO DE MÉXICO Entender los feminicidios desde la perspectiva ...
René Pereira Morató
La situación política y el plantón del Municipio Autónomo de San Juan Copala en el Zócalo capitalino
Título: La situación política y el plantón del Municipio Autónomo de San Juan Copala en el Zócalo capitalino. Responsables: Municipio Autónomo de San Juan ...
Cátedra Castoriadis
UTPL SEMINARIO PREPARATORIO EXAMEN NACIONAL TITULACIÓN DE DERECHO
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Examen Nacional de Evaluación de la Titulación de Derecho Titulación de Derecho Expositor: Docentes 09 ...
videoconferencias
Justicia Restaurativa desde la interseccionalidad
Justicia restaurativa desde la interseccionalidad: cómo se aplica a niños(as) y adolescentes indígenas y personas adultas mayores. Parte del ciclo de ...
Fundación Justicia y Género
Programa 187 - El origen y presente del socialismo (Iñaki Gil de San Vicente)
En este programa temático, Iñaki Gil de San Vicente analiza el origen y presente del socialismo partiendo de una periodización de las luchas y del desarrollo ...
Escuela de Cuadros
Una década de la Ley de Educación Escolar Indígena: "Experiencias y Avances" (Parte 1)
El documental se realiza dentro del marco de los diez años de la promulgación de la Ley 3231/07 que crea la Dirección General de Educación Escolar ...
UNICEF Paraguay
Conferencia: Derechos de los migrantes
Conferencia: Derechos de los migrantes.
INACIPE EN VIVO
Foro de discusión sobre la Carta de la Tierra - Mesa 1
Foro de Discusión sobre la Iniciativa Internacional de La Carta de la Tierra como acuerdo internacional vinculante en la legislación mexicana. 8 de diciembre ...
PAOTmx
Seminario “Acciones transformadoras para el empoderamiento de las juventudes indígenas”
FILAC TV
Género y Derecho Agrario 1/3
Parte del ciclo de videoconferencias UNED-Fundación Justicia y Género.
Fundación Justicia y Género
Conferencia Magistral “Violencia Política contra las Mujeres”
Conferencia Magistral “Violencia Política contra las Mujeres”
CEENLMX
El carcter competitivo de las fuentes del Derecho Enrique Ghersi
Anarko-kapitalismo Colombiano
Mesa de diálogo: Ciudades, espacios públicos y conflictos urbanos.
Seminario: La Ciudad Neoliberal y los Derechos Urbanos. Coordinadora: Patricia Ramírez Kuri. Mesa de diálogo: Ciudades, espacios públicos y conflictos ...
Canal Instituto de Investigaciones Sociales
9 de septiembre de 2019. Seminario Patrimonio cultural
Seminario El Patrimonio cultural en México y el contexto mundial (2019) 9 de septiembre de 2019 16:30 hrs.
Coordinación Nacional de Antropología