Historia universal (escuelas o corrientes de interpretación de la historia)
mi grupo https://www.facebook.com/groups/845188552507981/ A LOS 300 SUSCRIPTORES LES SUBIRE UN EXAMEN INTERACTIVO.
midnight radio
iggers .informe lectura .La historiografia del siglo XX desde la obj.cientifica al desafio posmoder
Aprendiendo a Enseñar.Reseña .Audio.para Investigación Histórica.George Iggers.
Carlos Wolpo
“Cien científicos”: ¿Qué es y para qué sirve la historia?, 2002
En esta edición, Horacio Tignanelli recibe en su programa al historiador Alejandro Cattaruzza, quien en su clase desarrolla la pregunta “¿qué es la historia?”.
Archivo Histórico RTA
Historiografía Devoto y Pagano Tercera Parte
claudia tovo
Programa 231 − "Tesis sobre la historia" de Walter Benjamin (con Juan José Bautista)
Las "Tesis sobre la filosofía de la historia" (1940) de Walter Benjamin es un texto de gran relevancia por sus planteamientos sobre el uso revolucionario de la ...
Escuela de Cuadros
UNIDAD 9 2020 PARTE 1
Historia y Crítica III - FAU-UNNE
História: Século XIX na América Latina - Maria Lígia Prado
A historiadora Maria Lígia Prado, Professora Emérita da FFLCH/USP, volta ao programa, agora para falar sobre o Século XIX na América Latina - o século em ...
UNIVESP
Eurocentrismo 5 - Wallerstein y las ciencias sociales
La crítica al eurocentrismo de las ciencias sociales: historiografía, civilización, orientalismo, universalizo y progreso.
Guido Fernandez Parmo
Mod. 1 La cuestión social
UNED Cursos MOOC/COMA
Clase 5 "Las clases sociales". Teórico de materia Historia Argentina III B Cátedra Eduardo Sartelli
Clase 5 Las clases sociales. Profesor: Dr Eduardo Sartelli. Historia argentina III 'b' cátedra Sartelli - Facultad de Filosofía y Letras (UBA). - Temas tratados: La ...
Razon Y Revolución
ENTREVISTA A ROGER CHARTIER - CLÍO DIALOGA -UNSa
CLIO DIALOGA VIRTUAL (JULIO 2020) I CICLO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE INVIERNO “Historia e Historiadores en tiempos de pandemia: Diálogos ...
Clío Dialoga UNSa
Foro de la crítica permanente
Tras décadas de no saber distinguir con claridad su lugar de aquel de la academia o de la publicidad, la escritura sobre cine parece ir perdiendo su capacidad ...
Cátedra Ingmar Bergman UNAM
La tejedora de coronas de Germán Espinosa: metáfora de una historia posible para América Latina
La tejedora de coronas de Germán Espinosa: metáfora de una historia posible para América Latina La tejedora de coronas narra la historia de Genoveva, una ...
Banrepcultural
Temporada 1, Capítulo 6. ¿Qué es la historiografía? feat. Maru
Mis queridos homínidos!: En esta entrega, el bonobo, con la ayuda de Maru, nos explican con peras y manzanas qué es la historiografía, esperando que lo ...
El Bonobo de Vitruvio
Filosofía Política de Ludwig von Mises (Parte I) | Gabriel Zanotti
Gabriel Zanotti hace un análisis psicológico y político sobre la vida de Ludwig von Mises, economista austriaco, intelectual quien además de ocupar ...
Sergio Santillán Díaz
España no pudo independizarse de España: una reflexión sobre los Bicentenarios
España no pudo independizarse de España: una reflexión sobre los Bicentenarios. José Luis Villacañas Berlanga, catedrático de la Universidad Complutense ...
Canal En VIVO - Universidad EAFIT
LA HISTORIA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA (HABLEMOS DE HISTORIA) 2020
LA HISTORIA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA (HABLEMOS DE HISTORIA EN DEBATE), viernes 05 de junio del 2020. Dr. Gabriel Cid (Chile), Dr. Elías Palti ...
Daniel Morán
Las 7 corrientes historiográficas argentinas - Norberto Galasso
Las 7 corrientes historiográficas argentinas - Norberto Galasso 29-7-2009 Asamblea de Juan B.Justo y Corrientes - C.A.B.A..
cl Lo Giudice
La Guerra Fría en América Latina
13/12/18. Presentación del libro La Guerra Fría en América Latina, del autor Vanni Pettinà. Entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la caída del Muro de ...
Casa de América
Nuevas miradas sobre la historia. Italianos: Microhistoria / Dr. José Gabriel Martínez.
Permitirá conocer los enfoques actuales de la historia a través de la reflexión y el reconocimiento de la interconexión de hechos y procesos antes ignorados: la ...
3museosNL
Charla sobre Teoría Social
El sociólogo Ricardo Sidicaro dio una charla sobre Bourdieu y el Estado, en el marco del Ciclo de charlas sobre Teoría Social.
canaluntref
El estado de bienestar. Mod. 1 La cuestión social
El estado del bienestar. Dirigido a todos aquellos que deseen conocer con cierto grado de profundidad lo que hay detrás de la aparición de los sistemas de ...
UNED Cursos MOOC/COMA
Darío Sztajnszrajber: "El aula ha muerto: reflexiones filosóficas sobre la experiencia postaulica"
Conferencia Magistral “El aula ha muerto: reflexiones filosóficas sobre la experiencia postaulica” por el Dr. Darío Sztajnszrajber en el 3er Congreso ...
ICEUABJO
Elena Escribano_ "Museos de Historia y Memoria, usos y abusos"
Elena Escribano Gonzálvez inauguró nuestro ciclo sobre #museología, Contar el Tiempo, con su charla "Museos de Historia y Memoria, usos y abusos" 23 de ...
CENDEAC
Escuela EGR 2014: Cultura anarquista y Luis Emilio Recabarren - Grínor Rojo y Julio Pinto
Para más información visita www.escuelaegr.cl y www.nodoxxi.cl.
Nodo XXI
Sociales - Historia del Conflicto Colombiano
Prepárate para presentar el Examen de la Universidad Nacional. http://www.politecnicolosalpes.com/preunal.html Asegura tu lugar en los primeros puestos del ...
Politécnico Los Alpes (PreUniversitario - PreICFES - Saber 11° - PreUnal)
MAS QUE MIL PALABRAS - Las imágenes como recurso didáctico en Ciencias Sociales
Compartimos con uds. la capacitación virtual dictada el 15 de Mayo. Tema: Las imágenes como recurso didáctico en Cs. Sociales. Agradecemos el ...
Ciencias Sociales en el Aula
Fernando Devoto. Jornadas del Saber Histórico
El 15, 16 y 17 de noviembre de 2016 notables expertos en historia moderna participaron en el Campus Miguelete de las jornadas Encrucijadas del Saber ...
Cultura Unsam
Sesión 11: Un mundo de nacionalismos. La vida de Cárdenas... - XIII Diplomado Historia del siglo XX
XIII Diplomado Historia del siglo XX mexicano. Nación, cultura y patrimonio. A ochenta años de la fundación del INAH. MÓDULO III CARDENISMO Sesión 11: ...
INAH TV
Dr. Julio Frydenberg - Historia social del fútbol - iSel TV
iSel TV
Nicolás Márquez. Presentación del libro “Perón, el fetiche de las masas”
La fundación Federalismo y Libertad con el auspicio de la fundación Friedrich Naumann, realizaron la presentación del libro “Perón, el Fetiche de las Masas.
Federalismo y Libertad
Hacia una nueva perspectiva de género en los museos / Ana Rosas Mantecón, antropóloga
Intervención de Ana Rosas Mantecón, antropóloga, dentro del curso 'Más allá de las artistas. Género y públicos en el museo'. Iniciativa desarrollada durante el ...
EducaThyssen
Conferencia de José Carlos Chiaramonte en la UNNE
Conferencia "Las raíces del federalismo argentino" dictada por el Prof. José Carlos Chiaramonte el 15 de septiembre de 2017 en la Facultad de Humanidades ...
EspecializacionUNNE
Charla Profesora Valentina Montero: Artes mediales en América Latina
A través de ejemplos de proyectos y obras se ofrecerá un panorama sinóptico sobre las últimas tendencias sobre las convergencias entre arte, ciencias y ...
Canal Finis Terrae
Perspectivas históricas del Golpe. Conversación n° 2: La intervención de EEUU en Chile.
Además de conmemorar el Golpe Cívico-militar acaecido el 11 de Septiembre de 1973, pretendemos hacer una reconstrucción desde la historiografía crítica ...
taller historia politica
Seminario Historia del Arte y Feminismo Museo Nacional de Bellas Artes Parte 1
Como una forma de generar un espacio de revisión, análisis y reflexión sobre el feminismo y la escritura historiográfica sobre arte en Chile y américa latina, ...
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Los exiliados como introductores del pensamiento moderno en México
El Fondo de Cultura Económica no fue creado para promover la lectura, ni para hacer campañas de alfabetización, sino para traernos las ciencias sociales y ...
elcolegionacionalmx
Grüner - Panel: “Independencia y Nación en la historia intelectual argentina y latinoamericana”
Mediante la coordinación de María Pía López, el panel “Independencia y Nación en la historia intelectual argentina y latinoamericana” estuvo compuesto por ...
CLACSO TV
h1c4 Escuela de los Annales
Aliat Universidades
Conferencia: Tartesos: ¿Ciudad?, ¿Imperio?, ¿Cultura? Dr Eduardo Ferrer Albelda
Conferencia: Tartesos: ¿Ciudad?, ¿Imperio?, ¿Cultura? Dr Eduardo Ferrer Albelda profesor titular de arquología en la universidad de Sevilla. VII Ciclo de ...
asociacion cultural karcomen
Marcelo Expósito / El arte como producción de modos de organización (MUSAC, León, 2014)
Marcelo Expósito: El arte como producción de modos de organización. Dentro del VIII Curso de Introducción al Arte Contemporáneo. Estéticas y políticas de lo ...
Marcelo Expósito
Historia Intelectual, Historia Conceptual Sesión Nov 16
Derroteros teóricos, propuestas metodologías y temas historiográficos. Profesor Elias Palti.
UNALMedellin