Lengua indígenas, conservar la tradición de los pueblos nativos | #AnálisisUN
PuntoCrítico La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y decidió que la UNESCO ...
Universidad Nacional de Colombia - UN Televisión
Mesa 3: Presentación de Proyectos editoriales
Coloquio virtual "Manuel Zapata Olivella" WEB Zapata Olivella- Centro Virtual Isaacs Por Darío Henao Restrepo (Universidad del Valle,Colombia) Entre ekobios ...
Puic Unam
Lección Inaugural 10 de febrero de 2020 - Seminario Andrés Bello
Caro y Cuervo TV
Cátedra Herencia Africana - 20 de marzo 2019
Caro y Cuervo TV
De sol a sol en los archivos de Nina de Friedemann
De sol a sol en los archivos de Nina de Friedemann: en busca de una nueva mirada sobre raza, nación y activismo indígena y afrocolombiano en el siglo xx A ...
Caro y Cuervo TV
Coloquio de la Maestría de Estudios Editoriales - Día 2 mañana
Caro y Cuervo TV
Conversaciones 20 años sin Nina: De sol a sol en los archivos de Nina S de Friedemann
El ciclo "20 años sin Nina" fue una iniciativa del Instituto Caro y Cuervo y del Grupo de Estudios Afrocolombianos de la Universidad Nacional de Colombia, que ...
Banrepcultural
Lengua, Cultura y Minorías - Mesa redonda día 1 Encuentro de Egresados ICC
Caro y Cuervo TV
Buscar en Hispadoc
Buscar en Hispadoc.
Búsquedas Académicas
¿Qué hacen los estudios clásicos? Juan Manuel Espinosa estudia el pasado científico de la Nación
Juan Manuel Espinosa, el subdirector académico del Instituto Caro y Cuervo, explica en este video de qué manera la convergencia entre el saber científico y el ...
Facultad de Artes y Humanidades Uniandes
Conferencia | Las voces femeninas de la Generación sin Nombre
Como parte del Homenaje a una Generación sin Nombre La poeta, ensayista y docente Luz Mary Giraldo hablará en esta conferencia sobre la importancia que ...
Banrepcultural
(Confróntese Rubén Sierra Mejía 2021) por Juan Solano
En esta entrega de "Confróntese", Juan Solano, editor y corrector de textos, profesional en estudios literarios de la Universidad Nacional de Colombia con ...
SagaTV
Conversaciones 20 años sin Nina: Ética en el ejercicio laboral El legado de Nina S. de Friedemann
El 29 y 30 de octubre de 2018 se llevó a cabo en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá un ciclo de conversaciones en el que investigadores, familiares y ...
Banrepcultural
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas (Vigencia 2015)
Caro y Cuervo TV
Conferencia | Una partitura propia. Notas para celebrarnos y cantarnos
Por Carmen Rosa Millán Compositoras e intérpretes para llenar espacios en blanco. Un ejercicio de apreciación musical. En esta conferencia se hablará de la ...
Banrepcultural
Reflexiones sobre una política pública lingüística en ELE en Colombia
Con Nancy Agray de la Pontificia Universidad Javeriana, Edilberto Cruz Espejo de la Academia Colombiana de la Lengua, María Claudia Nieto de la ...
SpanishinCOlombia
Conversaciones 20 años sin Nina: El hilo que une la obra de Nina
Nina S. de Friedemann nació en Bogotá el 2 de noviembre de 1930, se graduó como profesional del Instituto Colombiano de Antropología y realizó estudios de ...
Banrepcultural
Edición, libros y lectores - De los estudios literarios a los estudios editoriales
En el primer encuentro de la Cátedra Tomás Carrasquilla "Edición, libros y lectores", realizado el la doctora en literatura Paula Andrea Marín Colorado nos ...
Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia
Patrimonio cultural intangible en Colombia y Turquía: problemas y disputas
Conversatorio de la Cátedra Europa, evento del programa de Historia de la facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia ...
Historia En El Externado
Investigar, editar y difundir para Latinoamérica. Presupuestos para una BLCL
En los últimos diez años, los estudios sobre el libro, la edición y la lectura a nivel latinoamericano han avanzado de manera significativa. Gracias a la ...
Rastros Lectores
Lengua y cultura en español: retos para su internacionalización
11/04/19. Conversación 'Lengua y cultura en español: retos para su internacionalización', dentro del ciclo 'Diálogos con América Latina'. "El Congreso ...
Casa de América
Lectura crítica en la web: estrategias para buscar, encontrar y aprovechar la información digital
La web está llena de recursos fascinantes, y muchas veces nos quedamos sólo en lo conocido, lo novedoso y lo popular. En este foro Catalina Holguín, Eduar ...
MakeMake
Presentación de la «Historia de la ASALE»
El 5 de diciembre de 2016 se celebró en Madrid un homenaje académico al profesor Humberto López Morales (La Habana, Cuba, 1936), secretario de la ...
RAEInforma
Glotopolítica: lenguaje, política y memoria
El Doctorado en Estudios Políticos y Maestría en Estudios Políticos invitan a la Lectio Inauguralis con el propósito de reflexionar sobre la función política de los ...
Universidad Pontificia Bolivariana - UPB
Conversatorio | Devenir de la Genealogía en Colombia con énfasis en el Gran Cauca
Nuestro último Webinar del 2020 lo manejaremos como un conversatorio titulado "Devenir de la Genealogía en Colombia con énfasis en el Gran Cauca", con ...
GenCauca Colombia
III JAHP EL Cuervo de Sevilla. Ponencia de D. José Ramos (UCA)
Ponencia inaugural de las III Jornadas de Arqueología, Historia y Patrimonio de El Cuervo de Sevilla a cargo del profesor D. José Ramos Muñoz, profesor de la ...
Ateneo Cultural Andaluz Arbonaida
Conversación virtual | Cien años de soledad y el descubrimiento de un continente sumergido
Esta actividad fue realizada por el Centro Cultural del Banco de la República en la ciudad de Tunja. La maestría en literatura de la Universidad Pedagógica y ...
Banrepcultural
ARMANDO MORA-BUSTOS
La Entrevista: Aspectos característicos del español hablado en Ipiales y el español andino" Invitado: Doctor en Lingüística, Centro de Estudios Lingüísticos ...
TESTIMONIO DE NARIÑO
Medicina y Médicos a través de la Historia de Colombia Bicentenario de la Independencia
Academia Nacional de Medicina
¡Ponele freno a tu lengua!Hacia una lectura glotopolítica de La Vorágine
Oficina de Comunicaciones Facultad de Educación
MESA 8: Pensamiento antropológico y filosófico de Manuel Zapata Olivella
Coloquio virtual "Manuel Zapata Olivella en México y Centroamérica" Participan: -Roberto Almanza Hernández (Universidad del Magdalena, Colombia) "El ...
Puic Unam
EN VIVO AGENDA CULTURAL MAYO 27 DE 2021
EN VIVO AGENDA CULTURAL MAYO 27 DE 2021.
Universidad Surcolombiana
Cátedra Luis Antonio Restrepo Arango - Septiembre 28 de 2018
Cátedra Luis Antonio Restrepo Arango. La historia, las memorias, y el presente en discusión. 28 de septiembre de 2018. Conferencia: Museo, memoria y ...
bibliotecappiloto
Orden Rodentia: Sistemática y evolución (Dra. Tatiana Sánchez, PIDBA)
En esta charla, la Dra. Tatiana Sánchez del PIDBA (Argentina, Tucumán) nos cuenta sobre la sistemática del Orden Rodentia, características, sistemática y ...
LUIS FERNANDO AGUIRRE URIOSTE
Literatos uniandinos construyendo el sector editorial - Pilar Pardo, Martín Gómez y Juan Rueda
Literatos uniandinos construyendo el sector editorial - Pilar Pardo, Martín Gómez y Juan Carlos Rueda Los literatos Uniandinos llevan años participando en el ...
Facultad de Artes y Humanidades Uniandes
Conferencia de los Srs. Flavio Darío Espinal y Pepe Oneto
Experiencias de transiciones políticas a la democracia: los casos de España y República Dominicana cuarenta años después.
Embajada de República Dominicana en España
IV Encuentro Nacional de profesores de economía
Universidad Icesi
Conversatorio | Devenir de la Genealogía en Colombia con énfasis en el Gran Cauca
Nuestro último Webinar del 2020 lo manejaremos como un conversatorio titulado "Devenir de la Genealogía en Colombia con énfasis en el Gran Cauca", con ...
Hernán Felipe Silva
CASOS EXITOSOS DE POLÍTICA PÚBLICA EN DEPORTE ACTIVIDAD FISICA Y RECREACIÓN
OSCAR LEONARDO BAUTISTA FORERO
Bibliotecas Científicas / Calidad al Día #245 - 27 de enero del 2016
Entre el 2014 y 2015 se efectuaron en el país más de dos millones de descargas de información científica y tecnológica de la plataforma ScienceDirect, ofrecida ...
Calidad PUCP
Noticentro1 CM& 2 horas, ¿apagón analógico en región Caribe?, emisoras desaparecidas y acervo de RTI
Esta tarde analizaremos que va a pasar con el supuesto #ApagónAnalógico de TV que se llevaría a cabo el 30 de junio, para la región caribe colombiana; ...
Central PLUS
Conversatorio: “Literatura oral, de África para el Pacífico”
La Universidad de los Andes desarrolla proyectos para fomentar el intercambio cultural y fortalecer la conexión con la región pacífica colombiana. Panelistas: ...
Universidad de los Andes